Sociedad de Egresados del Mejía
Varios de los egresados del "Patrón" Mejía han destacado como escritores, políticos, héroes, deportistas, educadores, científicos y periodistas en el Ecuador. Algunos de ellos son: el poeta Jorge Carrera Andrade (1921), el escritor, autor de la novela "Huasipungo", Jorge Icaza (1923), el escritor Jorge Enrique Adoum (1943),. el expresidente de la República (1948-1952) Galo Plaza Lasso (1925), el teniente del Ejército Hugo Ortiz, defensor de la patria muerto en la Guerra del 41, el capitán del Ejército Giovanni Calles héroe de la Guerra del Cenepa, el general de la Fuerza Aérea Frank Vargas Pazzos (1955), el acuarelista Oswaldo Muñoz Mariño (1941), los campeones sudamericanos de 1969 Clegio Jácome y Jorge Vallecilla,9 el científico Douglas Moya.
También destaca Rosa Cabeza de Vaca como la primera mujer ecuatoriana que se graduó como bachiller, en el año de 1903.10
Los atletas del periodo 1959 - 1962; Raul Chevazco, Marcelo Karolys y otros que guiados por el inolvidable (Pupo) Genaro Fierro se formaron campeones de atletismo en 100, 200, 400, 800 y 1500 metros. Marcelo Karolys fue campeón de 800 metros en las olimpiadas militares de mayo de 1965.
Misión
Reafirmarse como un ente apolítico, conocedores de la realidad histórica y el compromiso con la sociedad ecuatoriana, alineados con los estratos más desprotegidos de la sociedad, mediante el esfuerzo organizado de conciencia social y unificar a los Mejías de todos los tiempos para de manera conjunta trabajar por retomar el prestigio del Instituto Nacional Mejía.

Visión
Servir como un ente de enlace, de apoyo mutuo entre los estamentos de la familia Mejía: estudiantes (Consejo estudiantil), Padres de familia (Asociación de padres de familia), autoridades del plantel y sus egresados, estimulándolos a colaborar hombro a hombro para recuperar el prestigio de nuestro amado colegio, y que nosotros como egresados seamos un rol primordial en la consecución de los objetivos planteados por la comunidad Mejía.

