¿SI ME PREGUNTAN QUIEN SOY ?
- adelantevaelmejia
- 25 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 oct 2023
Conceptos como el Laicismo son los que forman parte de la Educación en el Ecuador. La educación Laica por lo tanto en su praxis mas idónea impulsa un crecimiento y desarrollo del ser humano libre de dogmas y doctrinas religiosas. El Instituto Nacional Mejía, institución centenaria del sistema educativo, es uno de los primeros colegios Laicos fundado por el General Eloy Alfaro en 1897, y bajo esa premisa miles de jóvenes nos hemos educado en la Casona de Vargas.
El actuar del individuo refleja su pensamiento. La coherencia de nuestros actos con nuestra formación social, origen y estado social deberían ser muestra vivida de nuestra identidad. El ser Mejía por lo tanto, implica ser un ser humano preparado en la ciencia y la cultura con una elevada conciencia social producto del desterramiento de dogmas en su formación. El ser Mejía implica estremecerse ante una injusticia e ilegalidad, el alzar su voz de protesta frente actos reñidos con la moral y la ética, el defender las causas de los sectores más desprotegidos de este sistema aberrante de desigualdad social.
La liberación del pensamiento de dogmas permite que el ser humano sea auténtico. Cabe citar a Comte quien expresa que “El laicismo nos permite vivir juntos, a pesar de nuestras diferencias de opinión y de creencia", y es esta convivencia llena de diversidades la que conlleva que el análisis y discusión de temas de relevancia social, sean llevados a DEBATE con altura y objetividad.
La Sociedad de Egresados del Mejía (SEM), es el colectivo de quienes con mucho orgullo alzamos la bandera y estandarte del Olimpo de Quito, y gritamos pletóricos de emoción y algarabía "Soy del Mejía guambrita", y precisamente ese SER MEJÍA demanda de nuestros actos coherencia y criticidad. Frente a la vorágine electorera de estos días (Presidenciales a nivel Nacional y probablemente del directorio de la SEM), demando de mis hermanos Mejías una posición coherente y pertinente al laicismo y con nuestros orígenes sociales e históricos tanto a nivel institucional como a nivel personal.
Cabe recalcar que laicismo no es lo opuesto a la religión, es la antítesis del clericalismo religioso que buscaba el control del estado y del totalitarismo que pretende someter la iglesia al estado. Con esta puntualización y sin promover ateísmos o cualquier otro ismo, me permito en primer lugar. alzar mi voz de perplejidad ante, manifestaciones de individuos que deberían reflejar esa postura social, la defensa a ultranza de grupos que visible e históricamente han impulsado el desequilibrio social y económico de los ecuatorianos. El aceptar mínimamente la idea que un representante de la banca puede traer beneficios a los sectores populares me parece una total insensatez; he aquí el punto de altura en el debate que se necesita tener ya que expresar lo mencionado anteriormente para algunos simplemente nos convierte en leales defensores del Correato y su legado insostenible... no amigos no podemos simplemente polarizar posiciones y endilgar por ilógica conjetura que se defiende al robo y a la corrupción.
El posicionamiento extremo que los grupos de poder y la mass media, en el cual nos procuran encasillar a rajatabla, es en derechas e izquierdas. Sin mediar que principios como la laicidad y su practica social que es el laicismo guían y orientan nuestra vivencia y convivencia social. No obstante, recordar que la lucha en el devenir histórico por alcanzar igualdad social ha estado siempre tutelada por el pensamiento de izquierda y casi nunca por la derecha. Hitos sociales como la jornada laboral, salario mínimo, seguridad social de los trabajadores, coeducación, vacaciones, pago de horas extras, etc, etc... son producto del pensamiento y actuar de izquierda.
La laicidad pretende un orden político al servicio de los ciudadanos. La izquierda igualdad de oportunidades y derechos. No están mal las ideologías, estas han sido mal aplicadas a beneficio de grupos arribistas que pretenden perennizar su poder.
BORIS CADENA MURGA
Comments